NOTICIAS

Despiden a Salvadoreña asesinada por "brutalidad" policiaca





El Salvador agencias)  4 abril 2021.- Victoria Salazar, la salvadoreña que murió al ser sometida con brutalidad por policías mexicanos, fue sepultada la tarde de este domingo en su natal Sonsonate, en El Salvador.

Familiares y amigos participaron de una misa en la funeraria La Auxiliadora y al culminar los oficios religiosos partieron hacia el cementerio La Generosa donde fueron enterrados los restos de su compatriota.

El cadáver de Victoria fue repatriado a El Salvador desde México el sábado, tras las gestiones entre los gobiernos de ambos países.

Los restos de Salazar llegaron al país centroamericano en un avión donde viajaron también la madre de la víctima, Rosibel Arriaza, y las dos hijas de Victoria, menores de edad.

En breves declaraciones, el sábado, Alfonso Olivares, padre de Victoria, afirmó que la familia está consternada y tratando de procesar el dolor que ha causado el asesinato de Victoria, quien contaba con una visa para residir como migrante en México.

“Esto cuesta digerirlo, esto trae un montón de emociones encontradas, hay mucho dolor, consternación”, declaró el padre de Victoria en las afueras de la funeraria.

Olivares aseguró que la familia desconocía sobre los maltratos que su hija sufría con su actual pareja porque ella nunca comentó nada, y ahora se han dado cuenta por las diferentes publicaciones de medios nacionales e internacionales.Victoria Salazar era una migrante salvadoreña de 36 años, quien residía en México con una visa humanitaria desde 2018. Ella fue sometida con brutalidad el pasado 27 de marzo por cuatro policías municipales de Tulum, en el estado de Quintana Roo, luego de una supuesta alteración del orden público. Los agentes la mataron durante el procedimiento por la ruptura de dos vértebras, determinaron las autoridades.

La familia de la compatriota exige justicia en el caso, que ha recibido la condena internacional y ha sido comparado con el asesinato de George Floyd en Estados Unidos cometida el año pasado.

El deceso de Salazar, grabado en video, ha motivado, además, protestas de organismos internacionales y grupos que acusan a las fuerzas de seguridad mexicanas de racismo y misoginia, además de reclamos de El Salvador.

Tras la audiencia que enfrentaron los policías mexicanos implicados en la muerte de la salvadoreña Victoria Salazar, se conoció el sábado que los cuatro sospechosos permanecerán en prisión durante el proceso judicial.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, informó que sus representantes obtuvieron de un juez de control la vinculación del proceso a los agentes Miguel “C”, Juan “C”, Raúl “L” y Verónica “V” por el delito de feminicidio en perjuicio de Victoria Salazar, asesinada en Tulum tras un brutal arresto.

 


OPINIÓN