NOTICIAS

Temporada de frentes fríos inicia 15 de Septiembre





Informacion/ Cadena Politica 

 

SMN prevé más de 50 frentes fríos en México

La temporada de frío 2025 comenzará oficialmente el 15 de septiembre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo informó que este ciclo de frentes fríos se extenderá hasta mayo de 2026, con un pronóstico de entre 51 y 56 sistemas que impactarán en el territorio nacional.

Aunque la fecha de inicio está marcada para mediados de septiembre, los expertos advirtieron que el primer frente frío podría adelantarse y llegar incluso a finales de agosto, especialmente en la frontera norte del país.

Efectos esperados durante el ciclo

El SMN explicó que los frentes fríos suelen recorrer México acompañados de masas de aire polar, lo que provoca un marcado descenso en las temperaturas. Los meses de noviembre a febrero concentrarán los efectos más severos, con heladas, vientos fuertes, lluvias intensas y, en zonas montañosas, posibles nevadas.

De acuerdo con el pronóstico, la intensidad de esta temporada se mantendrá en niveles similares a los años previos, cuando el promedio nacional alcanzó los 58 frentes fríos. Sin embargo, los meteorólogos recordaron que cada sistema puede variar en duración y en la magnitud de sus impactos.

Zonas más vulnerables y medidas de prevención

Las regiones norte y centro del país sentirán primero los efectos, aunque conforme avance el ciclo los frentes fríos alcanzarán la mayor parte del territorio. En estados del altiplano y zonas serranas se esperan descensos marcados en la temperatura, mientras que en el sureste podrían registrarse lluvias y tormentas eléctricas.

Las autoridades recomendaron a la población seguir de cerca los reportes meteorológicos y tomar precauciones como reforzar techos y ventanas, proteger a los menores y adultos mayores, y evitar cambios bruscos de temperatura. También sugirieron conservar abrigos y cobertores a la mano, así como preparar suministros básicos en caso de contingencias.

Contexto de la temporada

El inicio de la temporada de frío marca uno de los periodos más relevantes para la seguridad climática en México. Durante estos meses, el país enfrenta retos relacionados con la protección de comunidades vulnerables y la atención a emergencias derivadas de fenómenos meteorológicos extremos.

La coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, así como la participación activa de la ciudadanía, resultará esencial para reducir riesgos y enfrentar los posibles impactos que traerán consigo los frentes fríos 2025-2026.


OPINIÓN