CRONOLOGÍA POR: CARLOS ÁLVAREZ Grandes Tesoros… Personas Sabias y de Gran Valor…

Facebook Twitter




CRONOLOGÍA

POR: CARLOS ÁLVAREZ

Grandes Tesoros…

Personas Sabias y de Gran Valor…

Un reconocimiento a mujeres y hombres adultos mayores que han dedicado tiempo, esmero y responsabilidad en forjar familias de bien entre la comunidad.

Mujeres y hombres con amplia experiencia de vida son las abuelas y los abuelos, personas que han acumulado en el trascender de los años diversas virtudes, experiencia, conocimientos y sabiduría que comparten a sus familias, lo que los convierte en pilares importantes en el seno familiar.

Las abuelitas y los abuelitos además de ser amorosos, cariñosos, amables y comprensibles, comparten valores fundamentales como el amor, el respeto, la armonía, la paciencia, la honestidad, la lealtad y la responsabilidad, valores éticos esenciales que hoy en día requiere la sociedad para una correcta funcionalidad,   ya que estos proveen un marco común de normas y principios compartidos que guían la conducta, fomentan la armonía, promueven el bienestar común, además de que facilitan la resolución de conflictos y contribuyen al desarrollo personal y social, permitiendo con ello a la creación de comunidades más justas e inclusivas.

Las abuelitas y los abuelitos son mujeres y hombres vitales en cada familia, son portadores de amplia experiencia de vida que dan estabilidad, tranquilidad y cariño a los nietos, además contribuyen al bienestar familiar cuando los padres trabajan, en algunos casos asumen los roles de madres y padres o tutores de los nietos ante la ausencia de los padres. 

Desde el 28 de agosto de 1983 a la fecha, en México se conmemora el Día de las Abuelitas y Abuelitos, celebración importante que reconoce el trabajo, dedicación y entrega de mujeres y hombres adultos mayores que enaltecen el éxito de la vejez que con dedicación y cariño incondicional dedican sus vidas a favor de sus familiares.  

Las abuelitas y los abuelitos son personas pilares en las familias, en todo momento desean la felicidad de los nietos, otorgan atención y comprensión de manera constante.  Siempre brindan apoyo moral y ayuda en momentos de dificultad.

Son mujeres y hombres que se caracterizan por su capacidad para tomar decisiones acertadas, con habilidad para gestionar emociones, con virtud y empatía, buscando siempre el bienestar general.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), se estima que hay 17,121,580 personas adultas mayores en México, lo que representa el 12.8% de la población total.

Los adultos mayores en el país se consideran a las personas de 60 años y más.

Se estima que para el año 2050, el 30% de la población del país tendrá 65 años o más, situación que habrá de dificultar los Sistemas de Seguridad Social, por lo que, de no considerar estrategias, acciones y programas previsorios por parte de las diversas dependencias y los dependientes de éstas, afectará el desarrollo y la calidad de vida de la comunidad, perjudicando principalmente a los adultos mayores.

Ante ello, es importante que la población considere la previsión financiera y el ahorro voluntario como acciones previsorias hacia la etapa de retiro, logrando con ello contribuir al bienestar de alcanzar un retiro digno.

Felicidades a las abuelitas y abuelitos de México que por generaciones han dedicado parte de sus vidas en enseñar y compartir experiencias y valores a sus nietos, además de dedicar calidad de tiempo en la felicidad de sus familiares, apoyando en todo momento al desarrollo y bienestar de sus seres queridos, lo que los convierte en figuras vitales y en grandes tesoros para sus familias y para la comunidad.

 

 

Así las cosas...

 

 

¿Y Usted, qué opina?

 

 

 

Nos vemos a la próxima…

 



OPINION


Destacados