Maremágnum
Mario Vargas Suárez
Año de Hidalgo… ¿empezó?
Me disculpo con los editores y lectores de este espacio, pues por causas ajenas a mi voluntad y atribuibles a mi salud, me privé de compartir mis puntos de vista sobre los tópicos de este México nuestro.
Empezamos…
La población mexicana en general, somos aficionados a dichos y refranes populares, incluso el Ejecutivo Federal ha utilizado reiterada y públicamente, desde La Lagañera, aquél de “Me canso ganso”.
Entiendo que no es nuevo el dicho del título de hoy, porque la parte final se refiere a que no deben dejar NADA para la siguiente administración, aunque con eso de que los ideales revolucionarios (1910) ahora sepultados por la reelección, permite el saqueo quizá para solventar lo que viene en el 2024.
Quizá con este principio la gerencia de la COMAPA VIC, nos entera del relajo administrativo y molestia de los usuarios que acudieron a pagar el recibo de noviembre pasado, pues los obligaron a pagar el 100% de la tarifa, al no aparecer el descuento por ley para los jubilados, pensionados y beneficiarios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Eduardo Abraham Gattas Báes, alcalde de Victoria, a través del gerente del organismo municipal, Eliseo García Leal, este mes de noviembre dio la instrucción para que sin previo aviso, no se hiciera el descuento referido a los usuarios del sistema, argumentando la actualización anual.
Incidentalmente quien escribe, se percató de que por lo menos dos señoras de aparente edad madura, protestaron como suplicando contra la medida, con el argumento de que nunca la COMAPA VIC advirtió de una actualización del padrón de usuarios.
Como respuesta a la protesta verbal de las victorenses, una de las empleadas del organismo municipal, entregó una tira de papel donde se lee “Documentos que deberá presentar para recibir beneficios de subsidio pensionados, jubilados y adulto mayor… copia del último recibo de agua al corriente de sus pagos; copia credencial de elector; copia credencial jubilado, pensionado INAPAM o discapacitado…”
Las instrucciones traen dos indicaciones más, una que alude a que todos los documentos deben ser de la misma persona y domicilio; Además de que las copias deberán venir en una sola hoja.
Independientemente de que es hasta necesaria la actualización, hecha de esta forma pareciera no tener la intensión administrativa, sino recaudatoria, porque significaría que obtener más recursos.
Si Eliseo García Leal ha repetido ¿cuántas veces? en la gerencia de la COMAPA VIC, se entiende sabe de las estrategias mínimas para estos actos, pero si nadie sabía y así como salpicados envían ciertos mensajes… ¿Por qué la sorpresa a los usuarios pensionados?
Dicen las malas lenguas de las buenas gentes que a esta elección (2024) estarán ausentes los financiadores de otras, pues uno está muerto y el otro en cárcel de Gringolandia.
En otro tema local, pero también se relaciona con el Año de Hidalgo, desde la tarde de ayer sonó con mucha insistencia la renuncia del Rector de la Autónoma de Tamaulipas y las lenguas de doble filo, aseguran de la deshonestidad de Guillermo Mendoza Cavazos.
Los analistas de la información en medios, aseguran que la renuncia de Mendoza Cavazos obedece a las presiones políticas que el funcionario uateño recibió desde su candidatura a la rectoría, en su administración y en la parte que le corresponde al gobierno local, cuando el presupuesto de la Autónoma sufre un recorte para 2024.
Cierro el espacio con una nota amable, cuando la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor entregó el nombramiento de la nueva Directora de la Escuela Normal Federal de Educadoras, Mtra. Estefanía Castañeda, en favor de la Mtra. Albertina Guadalupe Guajardo Villela.
El nombramiento entregado por Castillo Pastor a Guajardo Villela, obedece al resultado de la Convocatoria lanzada para el Concurso Cerrado de Oposición en la institución publicada desde el 9 de octubre y de acuerdo a las normas para garantizar una educación de calidad, que forme y construya las capacidades pedagógicas para el trabajo docente.