NOTICIAS

"Sin apoyo federal, el campo se muere”: levantan la voz...





Por Julio Manuel Loya Guzmán

Ciudad Victoria, Tamaulipas 27 octubre 2025.-Agricultores del norte de Tamaulipas se sumaron este lunes al paro nacional de productores del campo, en protesta por los bajos precios de los granos y la falta de apoyos federales.

Juan Manuel Salinas, gerente de la Unión Regional Agrícola del Norte de Tamaulipas, informó que en al menos 17 estados del país se realizaron manifestaciones simultáneas contra lo que calificó como una “política pública insensible y desfavorable” para los productores nacionales.

Hoy, además, los productores del campo exigen subsidios, créditos y una política agrícola justa que les permita continuar con sus cosechas.

Desde temprana hora, campesinos de Díaz Ordaz, Río Bravo, San Fernando y Matamoros salieron con sus tractores y pancartas a las carreteras, bloqueando puntos estratégicos como la “Y” Griega del kilómetro 101 de la carretera Victoria–Matamoros–Reynosa y el Libramiento de Río Bravo, a la altura de la Unidad Deportiva Las Liebres.

“Pedimos precios justos para el sorgo, el maíz y el frijol; apoyos al diésel agrícola, cobertura de seguros, control en los cupos de importación y una banca de desarrollo que realmente respalde al campo”, expresó Salinas.

El dirigente precisó que el precio ideal del sorgo debería rondar los 6 mil pesos por tonelada, pero en la última cosecha apenas alcanzó 3 mil 500 pesos. En tanto, el maíz se pagó en 5 mil 500, cuando los productores aspiran a un mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.

Rubén Sánchez Ramírez, agricultor de Río Bravo, advirtió que la crisis es tan severa que “la mitad de las hectáreas permanecen sin preparar, cubiertas de maleza”, ante la falta de recursos para adquirir diésel o fertilizantes.

Los productores también denunciaron la entrada indiscriminada de granos importados provenientes de Estados Unidos, Brasil, China y Argentina, los cuales —aseguraron— “llegan subsidiados y de baja calidad”, provocando una competencia desleal que agrava la situación del campo mexicano.

El movimiento de protesta permanecerá activo durante los próximos días, mientras esperan una respuesta directa del gobierno federal. Advirtieron que, de no haber soluciones inmediatas, el abandono del campo mexicano será irreversible


OPINIÓN