NOTICIAS

Aseguran mango infestados de "mosca de la fruta": Procedencia Chiapas





Por;  Jose Luis Avila.

 

 

Cd. Victoria, Tamps; Autoridades Fitosanitarias de Inocuidad y Calidad Agroalimentarias decomisan 30 toneladas de mango “ataúlfo” procedentes del estado de Chiapas, pues se localizaron infestadas con larvas de la mosca de la fruta.

Ante estas acciones se corre el riesgo de aplicar sanciones a los técnicos encargados de expedir la documentación, en la cual se firmó que este producto se encontraba libre de cualquier tipo de plaga

Esta fruta fue localizada en el Puerto de Altamira, situación que provoco notificar este procedimiento ante los representantes de la Dirección General Sanidad Vegetal  Federal, para que se pierda la categoría de certificación legal y sea retornado este producto al primer punto localizado en el estado de Veracruz con el propósito  de tomar alguna decisión como llegar a destruirlo.

De acuerdo a lo mencionado por Humberto Vázquez Ramírez, representante de las oficinas Fitosanitarias de Inocuidad y Calidad Agroalimentarias en la entidad se determinó que todo ello fue en base a los lineamientos descritos en la norma legal donde se describe que el propietario decida qué hacer con el mango, pues tiene 24 horas para llevárselo y sino lo hace las propias autoridades tienen todas las facultades para hacer su destrucción.

Sobre las sanciones; “Nosotros estamos notificando y por tratarse de un profesional que se encuentra fuera de la jurisdicción del estado, porque no son de Tamaulipas quienes expidieron estos documentos, nosotros estamos integrando la carpeta y esta se envía a la dirección general de Sanidad Vegetal y ellos determinaran el procedimiento para quienes si otorgaron la documentación, pues se presentan violaciones tanto a la Ley y el reglamento así como a la propia norma donde se tipificaba que la fruta estaba libre de plaga y sin embargo al hacer el muestreo se superó esta infestación al porcentaje normal que es .5 por ciento de larvas”.

 


OPINIÓN