CRONOLOGÍA POR: CARLOS ÁLVAREZ Con Resultados y Acciones, Tamaulipas Avanza

Facebook Twitter




CRONOLOGÍA

POR: CARLOS ÁLVAREZ

Con Resultados y Acciones, Tamaulipas Avanza.

El primero de octubre el Teatro “Amalia G. de Castillo Ledón” en el corazón de la capital del estado, fue el escenario del evento cívico-democrático de los tamaulipecos, el Tercer Informe de Gobierno del Gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya.

El evento fue majestuoso y se contó con la asistencia de destacadas personalidades de diversos ámbitos de carácter nacional y estatal, además de autoridades de los 43 municipios como Nuevo Laredo, Tula, Mier, Aldama, Altamira, Ciudad Guerrero, Ciudad Mante, Madero, Tampico, Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso, Soto La Marina, Jaumave, Jiménez, Padilla y del resto del estado que se dieron cita a este importante evento.

La presente administración estatal viene trabajando y colaborando de manera coordinada, eficaz e institucional con el gobierno de la república que preside la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar “la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”.

Hoy Tamaulipas cuenta con crecimiento económico, generación de empleos, mejor y mayor acceso a la salud y una educación fortalecida, con liderazgo y desarrollo en todos los ámbitos. 

En el primer trimestre de 2025, la economía de Tamaulipas creció 2.7%, de acuerdo con los resultados más recientes del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).  Con este resultado, Tamaulipas se mantiene dentro de los 10 estados con mayor crecimiento económico del país, consolidando un ritmo sostenido en sectores clave para el desarrollo regional.

Las autoridades estatales están impulsando diversas áreas para el desarrollo de Tamaulipas, con énfasis en la transición energética, fortaleciendo el sector petrolero, promoviendo la educación y la infraestructura, y cuidando el medio ambiente.

El gobierno desempeña sus funciones todos los días con dedicación, esfuerzo, voluntad y trabajo para lograr el bienestar de la población en diversos ámbitos, como el económico, social y la gestión gubernamental, a través de obras, proyectos estratégicos y programas de salud y educación.

Con estas acciones se busca fomentar un crecimiento económico inclusivo a través de la inversión y la diversificación productiva, apoyando sectores como la construcción y el comercio.

Los ejes de acción del gobierno del estado son: el gobierno al servicio del pueblo; progreso económico inclusivo y sostenible y política social para el bienestar.  

Entre los ejes centrales de la política económica de la presente administración, destaca apoyar y asesorar a la industria establecida en las diferentes regiones productivas del estado donde las nuevas inversiones se han dirigido a sectores estratégicos como Automotriz, Eléctrico- Electrónico, Químico – Petroquímico, Aeroespacial, Logística, Médico, Semiconductores y Alimentación.

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI reportó que el sector comercial y de servicios de Tamaulipas fue el de mayor crecimiento en México, lo que resultó en una expansión del 2.9% de la economía estatal durante el tercer trimestre de 2024. Este dinamismo fue impulsado por el fortalecimiento del comercio y el impacto de programas gubernamentales, financiamiento y apoyo social.

En abril del presente año, Tamaulipas fue el estado mexicano con el mayor crecimiento industrial, mostrando una variación anual del 9.8%, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del INEGI. Este crecimiento fue impulsado por sectores como la minería y la generación de energía, y se atribuye a inversiones nacionales y extranjeras, así como a proyectos públicos.

El estado se conduce con rumbo, orden y el liderazgo del Doctor Américo Villarreal Guerra y el respaldo de su esposa la Doctora María de la Luz Santiago Diez de Bonilla, lo que ha permitido que Tamaulipas transite por una gran trasformación con apoyos y programas que benefician a toda la población, sin distintos, a través de programas de asistencia social que han contribuido a elevar la calidad de vida de los tamaulipecos, principalmente de los que menos tienen.

El sector comercial y de servicios de Tamaulipas fue el que mayor crecimiento reportó en todo el país con un 4.4% por el dinamismo económico de la entidad y por las acciones gubernamentales como los programas de fomento a las MiPymes que promueve y realiza la presente administración estatal, destacando el financiamiento que otorga Fondo Tamaulipas y estrategias como el crédito IMPULSO que invirtió 1,200 MDP a la economía en 2024.

Cabe destacar, que la labor que se realiza en los diversos rubros es positiva, lo que le permite al estado otorgar confianza a los inversionistas, generando un ambiente favorable para la inversión, el desarrollo empresarial y la generación de nuevos empleos impulsado por la acertada política económica del Gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya.

Las actividades económicas y sectoriales del estado están funcionando de manera efectiva. Varias industrias, empresas y negocios se están instalando en diversos municipios, Walmart de México y Centroamérica anunció una inversión de 2 mil 500 millones de pesos para la apertura de más de 20 nuevas unidades para el periodo 2025 al 2027 en Tamaulipas.

El área de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica tiene planes de inversión y expansión en Tamaulipas y con ello se espera la creación de más de 1,300 empleos directos, lo que le da confianza a la eficiente labor gubernamental de la presente administración estatal y contribuye al crecimiento económico del estado y del país.

El desarrollo empresarial y la inversión conducen a la creación de nuevas oportunidades laborales para la población.

Tamaulipas ha recibido en los últimos dos años inversiones nacionales y extranjeras por 20 mil 26 millones de dólares, generando 42 mil 760 empleos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Se han concretado 77 nuevos proyectos y 69 expansiones, sumando un total de 146 inversiones confirmadas.

Actualmente existen 158 proyectos potenciales que, de concretarse, podrían representar la creación de más de 35 mil empleos y una inversión aproximada de más de 19 mil millones de dólares.

Se impulsó la creación del Puerto Seco en Ciudad Victoria para promover el comercio, la inversión y la generación de empleo para mejorar la calidad de vida de la población en el centro del estado.  

Estos excelentes resultados se atribuyen a la eficaz gestión y las eficientes estrategias económicas implementadas por el Gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya.

Asimismo, Tamaulipas se ubica entre las primeras posiciones, indica avances significativos en su compromiso y cumplimiento con los objetivos establecidos en la Agenda 2030.

El estado está obteniendo resultados notables en la implementación de prácticas sostenibles, lo que lo posiciona favorablemente en el panorama nacional de la sostenibilidad.

Tamaulipas registra orden, armonía, disciplina y transparencia en cada uno de sus sectores y rubros lo que permite que haya estabilidad financiera y finanzas sanas en las arcas públicas para el fortalecimiento y bienestar del estado.

Hoy el Gobierno del Estado trabaja con una agenda humanista, con gran ahínco y dedicación para seguir transformando con inteligencia, honestidad y amor a Tamaulipas.

 

 

Así las cosas….

 

¿Y Usted, qué opina...?

 

Nos vemos a la próxima….

 



OPINION


Destacados