Maremágnum Mario Vargasuárez El @tentado

Facebook Twitter




Maremágnum

Mario Vargasuárez

El @tentado

 

Sin duda que nuestro idioma es un maremágnum de ideas que hasta cierto punto son contradictorias, por ejemplo: Al intentar describir el título de hoy encuentro que el diccionario cibernético dice que “Atentado es un hecho con mucho tiento, sin meter ruido.”

Tratando de ser más claro, encuentro que “Un atentado es un acto intencional y violento realizado con el objetivo de causar daño a personas o propiedades…” También se adiciona que el atentado “…puede ser considerado un crimen contra una nación, una autoridad o cualquier individuo que tiene como objetivo busca alterar el orden establecido. Además, los atentados pueden incluir ataques terroristas o asesinatos diseñados para generar terror o intimidación en la sociedad.

El caso es que el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, puede bien clasificarse por la segunda opción, porque generó terror en la comunidad no solo de Reynosa, sino de la región y para las autoridades nacionales.

Lo extraordinario es que, en los hechos, las autoridades en materia de seguridad, están muy en ‘pañales’ y en varios casos las acciones que se difunden parecieran sacadas de las malas y pésimas producciones de la pantalla grande o de la pantalla chica, pero al fin y al cabo de melodramas mal armados, falsos.

Este viernes sorprendió un comunicado salido de alguna parte donde se habla de la captura de un sujeto de nombre Roberto Jared ‘N’ (Jared Roberto Hernández Rojas) localizado y detenido en un Centro de Rehabilitación de la misma ciudad de Reynosa, acusado de su probable participación en el asesinato del funcionario federal.

Lo extraño de esta detención es que no se aclara la razón por la que este individuo se encontraba en ese Centro de Detención, pues surge la teoría de que pudo haber sido custodio o reo. También resulta extraño el armamento que le encontraron y hasta la droga que dicen tenía consigo.

Sin identificar la principal “línea de investigación” del asesinato, suponen los indicios es la misma que se relaciona con los hechos ocurridos el pasado 26 de junio cuando las autoridades federales incautaron de casi dos millones de litros de combustible, así como varios vehículos en un inmueble en Reynosa.

Las inferencias en esta línea de investigación suponen la reacción (venganza) de los grupos criminales afectados por la incautación de material inmiscuido con el huachicoleo, por lo que la fiscalía desemboca en la hipótesis del asesinato del delegado de la FGR.

A mediodía de este jueves, las autoridades federales lograron la captura de Roberto Jared, relacionado como integrante de “Los Metros”, una célula identificada al Cártel del Golfo. Pese a ser detenido en el Centro de Rehabilitación, las autoridades que participaron en la confiscaron armas largas, cargadores útiles y droga.

No debemos olvidar que la hipótesis popular sobre el asesinato del alto funcionario federal, fue que era la respuesta delincuencial por lo que se señala párrafos citados, aunque no se señala el vínculo de seguimiento del detenido y el atentado.

Precisamente por la falta de puentes de información, surge la inferencia que se relaciona con el caso de Florense Cassez, la francesa acusada de cómplice de secuestro y pareja de Israel Vallarta, por cierto, recientemente liberado por falta de pruebas, pero no inocente.

Cierro el espacio con la duda popular sobre la conducta del alto funcionado asesinado, pues en redes sociales y en comunicados surgidos de todas partes existen contradicciones fuertes, pese al homenaje póstumo que se organizó. Además a tuvieron que pasar cuatro días del asesinato para que detuvieran a un solo sospechoso.



OPINION


Destacados