Maremágnum Mario Vargasuárez Retos

Facebook Twitter




Maremágnum
Mario Vargasuárez
Retos
 
 
El título de hoy se puede interpretar como una amenaza, una invitación, un duelo, un desafío y aunque el reto pudiera ser simple, siempre implica análisis y determinación para enfrentarlo y superarlo.
Los retos del siglo XXI son varios, aunque particularmente la comunicación para quienes son gobernantes y más para los titulares del Ejecutivo la rapidez en la difusión de verdades o mentiras en el contexto político nacional son las que más hacen daño, popularmente hablando.
El español nacionalizado mexicano desde la infancia, ahora con más de 60 años de experiencia periodística, Don Joaquín López Dóriga, señala a varios personajes con los que la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo está batallando, incluso dentro del mismo partido presidencial.
La piedra mayor del contexto nacional, según López Dóriga, es el expresidente oriundo de Tepetitán, Macuspana, quien insiste en continuar en el Poder, desde su finca de cuyo nombre es ofensivo, ubicada en el municipio de Palenque, en Chiapas.
El comunicador asegura que las indicaciones directas se dan a través del partido político que creó (Morena) desde donde su hijo ‘Andy’ opera -como él decidió- desde la secretaría de Organización y con miras a la sucesión presidencial de 2030.
Aquí mismo podemos apuntar que es Andrés Manuel López Beltrán (Andy) quien ¿hábilmente? ha movido los hilos para el manipuleo de funcionarios, si no a la presidenta Sheinbaum. El mejor ejemplo es la millonaria cantidad que su tío Pío López está exigiendo de indemnización por el daño moral que le causó el video ‘amañado’ publicado por ‘Latinus’ cuando recibía ‘la aportación’ en dinero para la campaña de su hermano a la presidencia de la República.
La otra piedra en el zapato de Sheinbaum es el presidente gringo que, según la opinión de algunos analistas políticos, doña Claudia ha sabido capotear los embates iniciados desde la Casa Blanca con catorce conversaciones telefónicas y -según el periodista mexicanizado- la presidente Sheinbaum ha recibido un trato de excepción que ya quisieran otros mandatarios.
La idea de López Dóriga es que “…el trato de Trump a Sheinbaum es simplemente excepcional, tanto, que ni siquiera su antecesor lo tuvo y que ‘se rindió ante el hoy presidente de Estados Unidos en su primera estancia en la Casa Blanca’, a pesar de que López viajó varias veces al extranjero con miras a entrevistas gringas.
Otra piedra es el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, cuando insiste al partido Morena para que se investigue ‘a fondo’ a Adán Augusto López Hernández y su relación con su exjefe de Seguridad Estatal en Tabasco Hernán Bermúdez.
El periodista Miguel López de INFOBAE escribió que el alto funcionario del gobierno federal exigió al senador tabasqueño y coordinador de Morena en la Cámara Alta, responder públicamente sobre sus vínculos con el grupo criminal La Barredora en el estado de Tabasco.
Usted y yo sabemos que el Tabasqueño, ex precandidato presidencial, hizo caso omiso de la petición del literato Paco Ignacio Taibo II y de otros Morenistas que exigían algo similar. 
Otra piedra en el camino es el apellido Monreal Ávila, cuando Saúl pretende continuar con su campaña para ser el candidato al gobierno de Zacatecas quien ha declarado fuerte y quedito su determinación “Si el pueblo quiere…” prácticamente retando a la Dra. Claudia Sheinbaum, a pesar de que su hermano mayor, Ricardo como coordinador de los diputados federales, le ha pedido serenidad.
Sin duda que los retos aquí apuntados son mínimos para el cúmulo de problemáticas de la primera presidenta en México. Son variados y seguro que la Dra. Sheinbaum tiene la capacidad, aunque ¿tendrá el poder?
 
CUESTIONES DE PROTOCOLO
Leído en distintos medios nacionales que por el ¿despido constitucional?’ de casi un millar de trabajadores del Poder Judicial, el lunes pasado la presidenta Sheinbaum llegó al edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la toma de posesión.
No había nadie esperándola, ni la comisión de cortesía de ministros ni nadie. Incluso, cuando la presidente mexicana llega al Salón de Plenos, no había ningún ministro, pues continuaban poniéndose la Toga en la antecámara. Ineficacia, inexperiencia… usted decida.

 

 


OPINION


Destacados