Maremágnum Mario Vargasuárez Nuevas tareas

Facebook Twitter




Maremágnum

Mario Vargasuárez

Nuevas tareas

 

Se sabe que por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el titular de Educación en Tamaulipas, nombró al nuevo titular del Consejo Estatal Técnico de la Educación en Tamaulipas, al Dr. Pedro Javier Vargas García, teniendo como testigo de honor al secretario general de la Sección 30, el Barón de Villagrán, Arnulfo Rodríguez Treviño.

El Dr. Vargas García es profesor de educación primaria de origen, con servicios educativos en zonas rurales, semiurbanas y urbanas del vecino estado de Veracruz y después de más de una década fuera de Tamaulipas, regresa a su estado natal como profesor a la Universidad Pedagógica Nacional, plantel Victoria, donde llega a director con buen éxito en su gestión.

Como director de esta Universidad, formadora de docentes, Vargas García tuvo la visión de propagar en Centros de Extensión los servicios de la UPN Victoria a municipios colindantes con Victoria, como Cd. Mante, Tula, Soto la Marina, etc., con el objetivo de que maestros rurales alcanzaran nuevos grados académicos en diversas áreas del conocimiento.

La nueva tarea del Dr. Pedro Javier Vargas como titular del Consejo Estatal Técnico de la Educación es hacerlo funcionar como el órgano de consulta, orientación, apoyo y difusión de las Secretarías de Desarrollo Social y de la Educación, porque entre otras tareas, debe promover la participación de los maestros y el sector social para que sean propositivos para elevar la calidad de la Educación en Tamaulipas.

Según indagatorias periodísticas, una de las tareas del Consejo es la de implementar estrategias de comunicación efectiva con los Consejos Técnicos de la Educación de todos los niveles escolares con la idea de escuchar la opinión magisterial para dar margen de colaboración en acciones que mejoren la calidad educativa del estado.

Por consecuencia identificamos que uno de los retos educativos es conocer, analizar, estudiar y proponer sobre los asuntos de carácter académico que pudiera presentar el sistema educativo de la entidad, siempre con la idea de proponer para mejorar.

El reto mayor quizá sea la participación de las instituciones sociales, organismos académicos, de los educadores, estudiantes y Padres de Familia que se interesen en el mejoramiento del Sistema Educativo de la Entidad.

Identificamos que una de las tareas del nuevo equipo del Consejo Estatal de Educación que dirige el Dr. Pedro Javier Vargas García, es conocer los retos educativos de Tamaulipas, sin embargo “…es necesario que las hipótesis que tengamos sobre algunos temas, las precisemos para no caer en errores que equivoquen o detengan el nuevo modelo de educando que pretende la Nueva Escuela Mexicana…” expresó el nuevo titular del CETET.

Adiciona Vargas García “Desde esta perspectiva vamos a proporcionar asesoramiento técnico -pedagógico a las instituciones y organismos del sector educativo que lo soliciten…”

Una de los retos magisteriales por décadas ha sido la vinculación escuela- comunidad en todos los niveles educativos, independientemente de los tipos, niveles y modalidades que cada plantel tenga.

Tarea nada fácil por las ocupaciones de los padres de familia, aunque sí es muy necesaria para lograr una buena interpretación social que pueda garantizar la función de la escuela y de esa forma asistir en la formación integral del educando como factor estratégico de desarrollo.

¿CUARTO INFORME?

Sin duda que el equipo de Comunicación Social de la alcaldía Victoria se equivocó la interpretar el marco jurídico que señala la obligatoriedad de quien ejerza la presidencia Municipal en el informe anual y no cuatrienal que rinda a la comunidad que gobierna.

Lo malo es que el error no solo está en el documento, sino en la misma propaganda que aparece en la vía pública señalando el 4º Informe, independientemente de las mentiras y verdades que ahí se plasman como los 57 botellones diarios de ‘agua potable’ para la población, dejando al descaro el cobro por un servicio que no se tiene.

Además, de que si sabe usted de aritmética básica solo baste dividir 57 botellones entre 24 horas y el resultado es que llenaron 2.3 botellones por hora. O sea que la chamba estuvo dura.

Amigo alcalde, se entiende su enojo contra quienes aspiramos a gobernantes entregados a su pueblo para resolver necesidades básicas y Victoria no merece lo que ahora tiene: calles con baches añejos, casas habitación con escases de agua, calles y hasta bulevares oscuros, topes y ‘cebras’ sin pintar… grúas con hambre de multar.

"La herencia para la descendencia"



OPINION


Destacados