CRONOLOGÍA POR: CARLOS ÁLVAREZ En Busca de la Consolidación Política…

Facebook Twitter




CRONOLOGÍA

POR: CARLOS ÁLVAREZ

En Busca de la Consolidación Política…

Con el propósito de competir electoralmente y darle la pelea a Morena y sus aliados Partido Verde y Partido del Trabajo en los próximos comicios locales y federales que se lleven a cabo en el país, ya se encuentran activos en movimiento y buscando lograr acreditar sus registros varias agrupaciones y organizaciones ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para convertirse en partidos políticos.

Son varias las organizaciones que desean consolidarse en partidos políticos como el caso del Frente Cívico Nacional que pretende llamarse Somos México y ya presentó su registro.

Asimismo se encuentran las agrupaciones: Movimiento Nacional Viva México, A. C.; Fortalece a México, A.C; Piso Parejo Pal Pueblo Mexicano, A.C.; Voz y Fuerza Indígena de México, A.C.; Comité Promotor del Partido Liberal de México; Construyendo Sociedades de Paz, A.C.; Juntos por un México Estratégico; Asociación Nacionalista de México; Por México y para México Gente Nueva; Evolución Democrática; México Republicano, A. C.; Somos Federalistas; Agrupación Política Nacional Vamos Juntos; Agrupación Política Nacional Pueblo Republicano Colosista; Agrupación Política Nacional Movimiento por el Rescate de México; Partido Demócrata; Reencuentro Nacional Ciudadano, A. C.; Personas Sumando en 2025, A. C. con nombre preliminar como Partido Político Nacional “Somos México”, entre otras.

De las agrupaciones destaca Somos México, la que está conformada por integrantes del Frente Cívico Nacional y agrupaciones afines.

La ideología del Frente Cívico Nacional es centrista, en unidad y en coordinación con otras agrupaciones pretenden consolidar a Somos México a nivel nacional.

Entre los principales ejes se encuentra el de promover una defensa de la república, velar por la democracia y la libertad.

El frente cívico forma parte de uno de los organizadores de la Marea Rosa.

Por otra parte, el Movimiento Nacional Viva México, A. C. es otro de los que pretenden ser un partido político nacional con el nombre de Movimiento Viva México, el cual es representado por el tamaulipeco, actor, productor, cineasta y político Eduardo Verástegui.

Es un movimiento conservador, en defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales.

El actor tamaulipeco Eduardo Verástegui, es integrante  destacado de la Conferencia de Acción Política Conservadora, la que es de origen estadounidense y es un movimiento político que encabeza el magnate republicano y Presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

Este movimiento aglutina a las personalidades más influyentes y destacadas de la derecha y la ultra derecha, organización que se encuentra conformada por un bloque conservador en todo el mundo.  

La organización promueve ideas religiosas en todo el planeta, la Defensa de Dios y la familia, posturas antiaborto, defensa a la vida, velar por los más vulnerables, entre otras ideologías conservadoras.

El oriundo de Xicoténcatl, Tamaulipas es un talentoso mexicano de los pocos en el país que mantienen relación directa con el magnate Donald Trump.

El tamaulipeco Eduardo Verástegui fungió como Asesor Hispano en la Casa Blanca en el primer mandato del Presidente Donald Trump, contribuyendo en la realización de políticas públicas a favor de los hispanos en Estados Unidos.  

Ahora las agrupaciones que se registraron ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, deberán cumplir con los requisitos correspondientes y presentar una afiliación de 256 mil 030 personas, lo que equivale al 0.26% del Padrón Electoral, afín de obtener el derecho de constituirse en partidos políticos nacionales.

Cabe destacar, que en la actualidad la oposición en el país se encuentra débil, atraviesa por una severa crisis, no registra solidez, ni fortaleza política para darle la pelea a Morena y partidos aliados.

Las divisiones internas, los fracasos electorales, la salida de simpatizantes para incorporarse a otras corrientes partidistas y la expulsión de militantes distinguidos por alzar la voz en contra de las irregularidades de las cúpulas, son algunas de las situaciones y factores que merman a la oposición en México.

En breve tiempo veremos cuáles de las hoy agrupaciones inscritas ante el INE, pudieran constituirse en partido político y dar pelea.

       

 

 

Así las cosas…

 

 

¿Y Usted, qué opina..?

 

 

Nos vemos a la próxima…



OPINION


Destacados