CENA DE NEGROS Marco Antonio Vázquez Villanueva Los maestros…

Facebook Twitter




CENA DE NEGROS
Marco Antonio Vázquez Villanueva
Los maestros…
La paz de este país, su verdadera transformación, la única salida que tenemos de la pobreza, es comenzar a pagarle al maestro la deuda histórica que se tiene con ellas y ellos.
Hay que decirlo con todas sus letras, los gobernantes del pasado fueron torpes de pies a cabeza, los maltrataron, en contubernio con sus dirigentes sindicales cada aumento salarial fue una mentada de madre para el magisterio, cuando pudieron, entre autoridades sindicales y los funcionarios de gobierno, hasta los ahorros para sus retiros les robaron, eso lo saben los del SNTE de hoy que fueron cómplices del saqueo, por acción u omisión, pero lo han sido, así como también permitieron que se ninguneara a sus agremiados a cambio de que a muchos de ellos, de los líderes sindicales, les dejaran vivir como reyezuelos, como jeques árabes, algunos hasta con su harem o novios por todas partes, que enloquecidos con los presupuestos y su presunto poder hasta les daba igual.
Por eso fue que los políticos del pasado actuaron a lo bestia, con todas sus letras y en mayúsculas, por ejemplo, hicieron reformas educativas que, para desgracia de todos, nomás jodieron al maestro, al sistema educativo y a la sociedad en general que veía a sus hijos hundirse en la ignorancia, en la mediocridad o en una educación tan mala que, en evaluaciones internacionales, en alguna ocasión, resultamos peor que el peor de los países africanos o americanos.
Estábamos mal, los aviadores y el saqueo de los presupuestos educativos eran el pan de cada día, hubo un tiempo que se pusieron de acuerdo autoridades y dirigentes de maestros y las evaluaciones eran inexistentes, bastaban las palancas en la SEP o el SNTE para que cada uno de ellos hiciera lo que le venía en gana.
Resultado, pues las reformas y contrarreformas no han solucionado nada, si acaso han servido para entrampar los procesos administrativos, saturar a los maestros de papeles y más papeles, añadirle más a su carga de trabajo que tienen en las escuelas y eso actúo en detrimento de la atención a los alumnos.
Es claro, del tamaño del boquete que le abrieron al sistema educativo fue el daño a la sociedad, nada extraño es que quienes fueron los niños hace 20-25 años son los que están cometiendo los crímenes en este momento, no es nada raro que las reformas educativas con las pretensiones de más saqueo de recursos comenzaron hace 20 o 25 años, cuando estos niños iban naciendo o comenzaban sus estudios de preescolar, infeliz coincidencia.
Dicho lo anterior la conclusión es simple, que le pongan sentido común, ni siquiera es inventar el hilo negro, nomás que se investigue y se tomen decisiones conforme a lo que arrojen los datos, hoy la ciencia y la tecnología están tan avanzados que lo único que hace falta es que el gobierno haga lo que le corresponde, asuma su papel con responsabilidad y capacite a los maestros de manera adecuada, que les de herramientas para controlar a los alumnos sin necesidad de inhibirles creatividad ni someterlos, pero eso sí, sin descuidar a los docentes, es decir, podría el Estado empezar por quitar a los aviadores o ponerles a trabajar para que les reduzca la excesiva carga de trabajo que tienen muchos maestros con 35, 40 y hasta 50 alumnos y, por supuesto, ya es tiempos que les pague bien a los profesores frente a grupo para que esto los lleve con alegría a cada una de esas capacitaciones y días de clase.
En resumen, ya no cabe la improvisación, lo de hoy tiene que empezar con planeación e investigación, reformas educativas o propuestas de planes de desarrollo ya no deben iniciarse por ocurrencias, menos cuando se corren riesgos de frenar a futuros ingenieros, arquitectos, científicos, doctores, a futuros hombres y mujeres que deben comportarse como seres humanos.
Expuesto lo anterior hay que decir que este gobierno de Claudia Sheinbaum parece que le apuesta a la planeación e investigación, ella es una doctora, una científica que sabe de metodología, lo mismo ocurre en Tamaulipas con el doctor Américo Villarreal que en educación no receta nada sin un diagnóstico minucioso, aquí es donde recordamos que es 15 de mayo y es Día del Maestro, una fecha que nos recuerda la deuda histórica con los mismos, porque esa deuda nos la restriega en la cara la violencia e inseguridad que padecemos porque, ni siquiera por la gran responsabilidad que tiene un profesor, se les pagó o paga un salario digno que los lleven con ganas a la escuela, tampoco se les capacita como debe ser, es más, ni siquiera se les eligió por vocación, eso fue en el pasado y, le insisto, ahora debe corregirse.
¿Qué se propone?, sencillo, es tiempo de soltar los presupuestos para dignificar a los buenos maestros, no a quien estudio para tener un “trabajo seguro” por el resto de su vida, tampoco para el que compró la plaza, menos se debe usar el dinero con quien se convierte en dirigente sindical y ahora es Diputado y vive como rico, no, con los que hay que trabajar es con quienes tienen vocación, dan resultados, con quienes pretenden que a través de sus lecciones cambie para bien la vida de sus niños y de este país, créalo, son los más y vale la pena.
Hoy hay que felicitar al maestro, a los buenos maestros, hay que entregarles reconocimientos, hay que hacerles sentir que tendrán un mejor futuro y ya mañana será tiempo de que los gobiernos se pongan a chambear, a hacer su tarea, a meterse de lleno en las Escuelas Normales para revisar sus planes de estudio y sus catedráticos, a diseñar instrumentos de selección de maestros que sean efectivos para escoger a los de mayor vocación y más preparación, también para ir alejando de las aulas a quienes no quieren trabajar sino ganarse un salario porque, aunque son pocos, hacen mucho daño.
Finalmente se tiene que invertir en serio en capacitar todos los días a quienes queden frente a grupos, que sean los mejores y que ganen bien para que puedan cambiar a este país porque ahí, en nuestros maestros  y el sistema educativo, está la solución de nuestros problemas de inseguridad, corrupción, impunidad y demás, si el sistema trabaja bien no permitirá que se vaya ningún niño del mismo hasta que resulte un hombre o mujer feliz y profesional en lo que vaya a darle de comer a él y su familia, en su futuro trabajo, y si, con eso se dejaría de alimentar a la delincuencia, habría menos inseguridad, menos violencia, menos personas tratando de joder a quien se deje.
Hoy el maestro es un pobre maestro, no gana lo que debe ganar, no tiene el liderazgo que debería tener y esa es la gran deuda que se debe pagar, en lo personal hay que reconocerlo, hoy tienen en el gobierno federal una aliada como es Claudia Sheinbaum, en Tamaulipas Américo Villarreal también les dejó claro que cuentan con él, ahora ellos también tendrán la responsabilidad de trabajar en el sistema, sobre todo, para corregir el daño que le hicieron en el pasado todos esos políticos y dirigentes sindicalistas estúpidos que en lugar de invertir para convertirlos en los mejores del mundo optaron por robarse el dinero que estaba destinado para el profesor frente a grupo, se decidieron por mantenerlos en la grilla y no, ya no se trataba de eso, hoy se trata de pagar la gran deuda que tenemos con el maestro frente a grupo antes de que se nos desborone la sociedad en las manos, ya empezamos y ojalá no paré esta inercia...
SON MAESTRAS Y MAESTROS EJE DEL DESARROLLO DE TAMAULIPAS, AFIRMA AMÉRICO VILLARREAL… Las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud "a quienes han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres humanos plenos".
Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la docencia.
"Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas", expresó.
Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente "Maestro Rafael Ramírez" a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.
"Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la nación la parte que le corresponde", mencionó.
Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.
"Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay calidad", apuntó.
Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior.
"Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del espacio escolar hacia la comunidad", mencionó el gobernador.
"Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar", agregó ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.
RECONOCE UAT A SU PLANTA DOCENTE… Como muestra de su compromiso con la comunidad académica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó los festejos conmemorativos del Día del Maestro organizados por la casa de estudios, en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).
Acompañado por su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el rector presidió los eventos que se han programado en las distintas sedes universitarias, destacando su reconocimiento a las y los docentes por contribuir con su labor en el desarrollo académico institucional.
Las celebraciones de la UAT han reunido a docentes de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de las diferentes zonas del estado, para disfrutar de momentos de grata convivencia en un ambiente de fraternidad, unidad y orgullo universitario.
Acompañado en los eventos por Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del comité directivo estatal del SUTAUAT, el rector Dámaso Anaya expresó su gratitud por el esfuerzo de cada profesor y profesora, subrayando que su papel es determinante en la transformación que vive la UAT, construyendo una Universidad más fuerte, más humana y cercana a las necesidades de sus estudiantes y de la sociedad.
Destacó que el trabajo de la planta docente en el aula, la investigación, la extensión y la vinculación son parte fundamental en el objetivo y desarrollo de esta casa de estudios.
Una vez más reiteró su compromiso y respaldo al trabajo académico, priorizando acciones que impacten directamente en la mejora de las condiciones docentes, mencionando entre ellas la entrega de más de computadoras portátiles como herramientas clave para la enseñanza.
Asimismo, hizo un reconocimiento especial al SUTAUAT, al que calificó como un aliado estratégico en el avance institucional, resaltando su participación en los proyectos que fortalecen la relación entre la administración universitaria y el personal académico, bajo una visión compartida de excelencia educativa y compromiso con la sociedad.
SUPERVISA ALCALDE EDUARDO GATTAS DRENES PLUVIALES DE LA CIUDAD PREVIO A TEMPORADA DE LLUVIAS… Ante la proximidad del inicio de temporada de lluvias, pronosticada para el 1 de junio, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez supervisó la limpieza y funcionalidad de los 17 drenes pluviales en la ciudad para prevenir la inundación de calles, viviendas y comercios.
"Para evitar inundaciones, daños ambientales y proteger el patrimonio de los victorenses, hace dos semanas se inició la limpieza de los 17 drenes pluviales de la ciudad, se exhorta a la ciudadanía a mantenerlos limpios por el bien y seguridad de todos" expresó Gattás Báez.
En compañía del gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Fernando García Fuentes, acudió al dren pluvial FOVISSSTE donde se realizaron trabajos de limpieza y desazolve en los últimos 200 metros de dicho dren.
Con apoyo de las cuadrillas de COMAPA Victoria se ha logrado retirar maleza, basura, escombro y otros desechos que obstruían a lo largo de los 37 kilómetros de la red de drenes y rejillas de desagüe en la ciudad, dejando al 100 por ciento su funcionamiento para afrontar la temporada de lluvias pronosticada de junio a noviembre de 2025.
Coloque en el buscador de facebok  @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
 


OPINION


Destacados